Ha pasado un tiempo desde que GW hizo el primer anuncio críptico de un regreso al Viejo Mundo en 2019. Muchos de vosotros habéis clamado por saber más sobre este fascinante universo.
The Old World
Uno de los aspectos más importantes de Warhammer: The Old World es la propia ambientación. Obviamente, este es el Mundo-que-era, un mundo de leyenda destruido por las maquinaciones de los Poderes Ruinosos del Caos en la culminación del Fin de los Tiempos – un evento que condenó a los habitantes del Viejo Mundo al olvido y anunció el nacimiento de los Reinos Mortales y la Era de Sigmar.
Sin embargo, es importante recordar que, a pesar de que la ambientación está regresando, estos acontecimientos sucedieron y el Viejo Mundo fue destruido. El Fin de los Tiempos se presagiaba desde hacía tiempo en el trasfondo de Warhammer Fantasy Battle.
La Gran Guerra contra el Caos
Con el fin del mundo bien documentado, el equipo de diseño quería explorar la historia anterior del Viejo Mundo con más profundidad, para examinar los acontecimientos de la historia de Warhammer con más detalle que nunca. Pero, ¿en qué parte de su larga historia deberían centrarse? Si nos remontamos demasiado atrás en el tiempo –a la Guerra de las Barbas o a la época de Sigmar, por ejemplo-, la ambientación nos resultaría desconocida.
Esto nos llevó a acontecimientos bien conocidos por los fans del Viejo Mundo, la Gran Guerra contra el Caos y el Asedio de Praag, dos siglos antes del Fin de los Tiempos. Más concretamente, decidimos analizar las décadas anteriores a este legendario acontecimiento que cambió el mundo.
En aquellos años antes de que el Señor del Caos Asavar Kull dirigiera sus ejércitos hacia el sur contra las naciones de Hombres y Enanos, el Imperio de los Hombres no era la nación unificada que se enfrentó valientemente a los ejércitos de Archaon que los jugadores de Warhammer Fantasy Battle recordarán. Por el contrario, estaba profundamente dividido y asolado por la guerra tras largos siglos sin la presencia unificadora de un único Emperador.
Anarquía en el Imperio
Tras la muerte del famoso Emperador Mandred von Zelt, los Condes Electores fueron incapaces de decidir un sucesor y, cuando la Condesa de Talabecland y el Conde de Stirland movilizaron sus ejércitos para reclamar el trono imperial por la fuerza, las tierras del Imperio cayeron en una guerra civil.
En los siglos siguientes surgieron numerosos pretendientes al trono imperial, lo que ahondó las divisiones entre las provincias del Imperio y prolongó la guerra civil. Así, en la época en que se ambienta Warhammer: El Viejo Mundo, en los años previos al Asedio de Praag, el Imperio se encuentra dividido, desgarrado por las intrigas y acosado por la guerra intestina. De las muchas provincias que una vez formaron el Imperio, cuatro se mantienen en pie, con sus poderosos gobernantes reclamando el trono imperial y esperando reunificar el fracturado reino.
La Baronía de Westerland
Gobernada por Elspeth Magritta VI, Westerland es una provincia rica, sus señores mercaderes han engordado con el comercio que fluye a través de los vastos puertos de Marienburgo.
El Gran Condado de Osterland
Gobernado desde la gran ciudad de Middenheim por el conde Segismundo Ulric, Osterland es el hogar de los Emperadores Lobo del norte, feroces devotos de Ulric.
El Principado de Reikland
Ocupando el corazón del Imperio de Sigmar, Reikland está gobernado por el piadoso Príncipe Wilhelm I de Altdorf, un devoto servidor de la deidad patrona del Imperio.
Gran Ducado de Talabec
Talabec, la mayor y más diversa culturalmente de las cuatro provincias, está gobernada desde la gran ciudad amurallada de Talabheim por el duque Luis XII.
Contexto en Warhammer The Old World
En Warhammer: El Viejo Mundo, descubrimos un Imperio debilitado por siglos de guerra civil, vulnerable a la amenaza siempre presente que suponen los desbocados ejércitos de invasores. Los rebaños de los Hombres Bestia surgen de los profundos bosques, quemando y profanando todo lo que se les pone por delante.
De los páramos y las montañas llegan bandas errantes de Orcos y Goblins, saqueando y pillando, mientras en tierras lejanas y olvidadas antiguos reyes se sientan sobre tronos desmoronados, planeando la reconquista de las tierras de los vivos. Sin embargo, más allá de estas amenazas actuales se cierne el espectro de algo mucho mayor: los ejércitos de Asavar Kull acumulándose en el norte.
Aunque sabemos que el Imperio acabará unificándose bajo el liderazgo del gran Magnus el Piadoso y hará retroceder a los ejércitos del Caos, ¿a qué precio se producirá esta unidad? Hay muchas historias que contar sobre los años previos a la Gran Guerra contra el Caos, y la desesperada ruina del Fin de los Tiempos. Verdaderamente, Warhammer: el Viejo Mundo promete revelar mucho sobre el mundo que fue, de formas que seguro cautivarán a los fans del Viejo Mundo, tanto jóvenes como veteranos…
- Para conocer todos los rumores sobre Warhammer The Old World, te dejamos aquí la recopilación más completa hasta la fecha.