Total War: ROME: The Board Game se acerca rápidamente. En el período previo a su lanzamiento de crowdfunding a finales de este mes, el editor de juegos de PSC está lanzando una lista de diarios de desarrollo que revelan más detalles sobre el juego. Hace un tiempo, pudimos echar un vistazo a los rumores que habían, mientras que el diario de esta semana nos da nuestro primer vistazo al mapa del juego: fronteras, provincias y demás.
El mapa en Total War: ROME: The Board Game
El tablero del juego básico se parecerá mucho al del videojuego original, cubriendo Europa occidental, territorios del Levante y áreas del norte de África. Todo el tablero está dividido en provincias separadas, cada una de las cuales tiene un valor en «millones de Denarios» (que muestra los ingresos obtenidos por mantener esa región) y una fuerza defensiva (que muestra la fuerza a la que te enfrentarás cuando intentes invadir).
El mapa también busca mostrar las regiones de inicio de las cuatro facciones principales del juego: Cartago en el norte de África y el sur de España, Roma en Italia, las tribus bárbaras en la Francia y Alemania actuales, y los griegos en, bueno, Grecia. Ninguna de las facciones está demasiado distante unas de otras, lo que se comprueba con los comentarios anteriores del diseñador Simon Hall de que el juego permitirá a los jugadores colisionar en la batalla rápidamente.
También hay algunos símbolos circulares de árboles y montañas esparcidos. Estos representan el terreno difícil que obstaculizará la efectividad en el combate de tus tropas (como la caballería luchando en las montañas) o lo reforzará (en el caso de las unidades de Rhomphaia).
En el modo StratPlay del juego, el terreno influye en los dados que tirarás, mientras que el sistema BattlePlay más grande integra el terreno en la composición del «tablero de batalla» en el que despliegas tu ejército para luchar. Los símbolos de puerto designan las ubicaciones desde las que podrás zarpar mientras mueves tus tropas. Cada jugador tendrá miniaturas separadas que representan a su ejército, su marina y sus agentes (como asesinos) para moverse por el mapa.