Mythic Battles: Ragnarök saldrá en junio de 2022

Por admin

Mythic Battles: Ragnarök es el próximo heredero del Blood Rage que saldrá en junio de este 2021. Se trata de un juego de estrategia  para dos a cuatro jugadores basado en la mitología nórdica. Los jugadores toman el control de un ejército que representa a una de los cuatro dioses disponibles en el juego: Freyja, Hel, Thor y Loki. Cada uno de estos dioses tendrán a su disposición un elenco de varios héroes, monstruos y otras tropas, junto con avatares de nuestros propios dioses.

Mythic Battles: Ragnarök ha sido creado y publicado por Monolith, un estudio conocido por lanzar el juego de mesa de miniaturas Batman: Gotham City Chronicles, así como el Conan Adventure Mode del año pasado, que se relanzó en Kickstarter en una campaña sin el previamente anunciado Beyond the Monolith System, debido a la percepción de falta de patrocinadores para el proyecto.

¿Cómo se juega al Mythic Battles: Ragnarök?

Los jugadores podrán construir sus ejércitos con estos diferentes tipos de unidades, cada una de las cuales tendrá un coste en puntos de reclutamiento, y tenemos que asegurarnos de no pasarnos en puntos en esta partida. Cuanto más poderosa sea la unidad, más puntos de reclutamiento costará añadirla a un ejército, y las piezas más impresionantes permitirán a los jugadores realizar acciones que pueden afectar a todo el campo de batalla. Al elegir uno de los cuatro dioses que he descrito más arriba, estos nos dan  acceso a la capacidad de absorber piedras divinas, que sirven para poder repartir poder por el mapa al inicio de una partida.

El objetivo del juego es conseguir erigirse como deidad ganadora del Ragnarök. Los jugadores pueden ganar la partida d dos formas distintas:

  • Destruyendo a uno de los dioses contrarios
  • Absorbiendo el poder de cuatro piedras de divinidad.

Los héroes cumplen un papel de apoyo de unidades, no son unidades independientes. Por otro lado, las unidades de monstruos proporcionan oportunidades para causar una destrucción a mayor escala a los otros ejércitos del tablero. Las cartas de jarl cumplen un rol de apoyo circunstancial, ya que sirven para incrementar  el poder de las tropas de un jugador, proporcionando daño adicional u otros beneficios.

Todas las unidades se controlan mediante el mazo de cartas del jugador, que se componen de una serie de tipos diferentes:

  • Arte de la Guerra
  • Cartas de Activación: Cada unidad tiene un número determinado de Cartas de Activación asignadas.

La manera de combatir es la siguiente: los jugadores involucrados lanzarán, cada uno, un número de dados igual a la puntuación de ataque de su unidad, ganando el que más impactos consiga. Es bastante sencillo, realmente. Esto le suele ocurrir al juego en general, que es bastante sencillo de aprender a jugar.

Miniaturas de escándalo al puro estilo nórdico

 

Al igual que con los otros juegos de la compañía, como el Conan, uno de los puntos fuertes de este juego son las miniaturas. A pesar de que pueda parecer un juego relativamente caro, pasa algo parecido como con el Zombicide, y es que la calidad de las miniaturas es muy buena para el importe. En este caso, dispondremos de menos figuras a nivel comparativo que el mítico juego de supervivencia de un mundo apocalíptico plagado de zombies, pero la calidad de las mismas es aún superior, porque uno de los puntos más fuertes de los juegos de Monolith es la excepcional calidad de todos sus componentes, en especial sus miniaturas.

La campaña de Kickstarter para Mythic Battles: Ragnarök ha tenido vigencia hasta el 19 de abril, y con una aportación de 119 dólares. Los patrocinadores que hayan apoyado a la marca antes de su salida, se estima que recibirán su juego en junio del año 2022.

Para acabar, os dejo un vídeo con el unboxing de este grandísimo juego, para que podáis ver más al detalle cómo será:

También te puede interesar

Dejar un comentario