Yu Jing: Historia del gran gigante asiático que aspira a liderar la esfera humana

Por admin

Yu Jing ha sabido emplear la fuerza de la riqueza cultural del Lejano Oriente como base para crear una sociedad moderna, que no depende de las modas ni caprichos de Occidente. Además, Yu Jing dispone de tecnología puntera y es una de las potencias más avanzados de la Esfera Humana. La Nueva Asia se concibe a sí misma como la descarga luminosa de la noche eléctrica.

Aunando la tradición, su pasado, con las ventajas de la tecnología del presente, Yu Jing ha forjado una sólida economía y un poderoso ejército con los que afrontar un futuro brillante. Ya sea mediante la intriga o la fuerza, el destino de Yu Jing es llegar a la potencia dominante en la Esfera.

Yu Jing, el gran bloque de Oriente

Escuadrón Zencha Yu Jing

La República Popular de China, el gigante asiático, tardó en despertar más de lo que la prensa siempre vaticinaba. En la primera mitad del s. XXI sus principales líderes atisbaron el auténtico riesgo del progreso: China corría el peligro de morir de éxito.

El socialismo capitalista, ese bastardo económico que sólo los chinos podrían llevar a cabo a cabo con éxito, se demostró efectivo impulsando la industria y economía china, gracias a un crecimiento controladora de la inversión e influencia extranjera en el país.

Sin embargo, a medida que este modelo económico se asentaba y expandía por toda China, la fe de los chinos en el sistema y las ideas maoístas se difuminaba, eclipsada por las promesas del mundo materialista occidental. La integridad del antiguo Reino Medio se podía ver comprometida por la más insidiosa de las invasiones, la cultural.

La batalla cultural contra occidente

Símbolo de facción

La pujante industria del ocio y el entretenimiento occidental había calado hondo en el medio rural, la gran reserva ideológica china. Los logros económicos logró elevar sorprendentemente la renta per cápita de una población rural antaño empobrecida que ahora se había convertido en un consumidor de gran potencial.

Para superar esta crisis, a China no le quedaba más remedio que volver a reinventarse a sí misma. Históricamente era el gran recurso político de China, cambiar para que todo siga igual. La figura y los ideales maoístas, dañados ya por la Revolución Cultural, se vieron poco a poco superados por una serie de generaciones que crecieron sin dogmas: sin emperador, sin dioses, sin maoísmo, sin taoísmo, sin budismo; sin nada de lo que había definido a China desde la Antigüedad.

Para enfrentarse a esto, se llevó a cabo una nueva Revolución Cultural, pero inversa a la anterior. Se recuperó el orgullo
histórico de China. Se restauraron los valores tradicionales, pero tamizados a través de la doctrina del Partido. Las “religiones” históricas chinas fueron leídas por ley, bajo tutelaje del Estado.

El Partido fue el adalid de este cambio, pero necesita una figura distintivo que pudiera concentrar la admiración del pueblo, su símbolo y representación: el Dragón, el Emperador.

En una maniobra inesperada, se localizaron a los descendientes de las dinastías Ming y Qing, y se restauró la figura del Emperador como símbolo, no ya de China, sino de una nueva nación. Rebautizada como Yu Jing, literalmente “Capital de Jade”, esta gran potencia se enfrentaría al futuro aunando la historia moderna de China con la antigua.

Así pues, los gobernantes de Yu Jing han estado persiguiendo los mismos objetivos que Qin Shi Huangdi, el primer emperador de China: la Conquista, la Unidad, la Uniformidad. Es la misma visión de una Gran China, Todo bajo el cielo.

Desarrollo científico

Unidad de invencibles Shang Ji

Huangdi posee un ecosistema privilegiado. Con varios criovolcanes activos, una fauna rica y misteriosa (tanto terrestre como acuática), y una prometedora flora, ¡es todo con lo que soñaría cualquier misión científica!

Diversos laboratorios científicos y farmacéuticos se han instalado ya en Huangdi con resultados excepcionales. Tanto las oportunidades de investigación como las condiciones locales hacen de Svalarheima un lugar extremadamente atractivo para realizar experimentos, prototipos de prueba, desarrollar nuevas tecnologías y descubrir materiales y químicos vanguardistas, por nombrar algunas de las muchas posibilidades disponibles.

La ciudad de Quanxue cuenta con uno de los centros de investigación y desarrollo más grandes de Huangdi. Puede presumir de estudios patentados sobre el oso perezoso gigante de Solokov y las propiedades anticongelantes de la sangre de los gorilas BáiFà, así como de desarrollo de aplicaciones para la salvia del árbol Baldurwood, una alternativa barata e interesante a los tradicionales adhesivos industriales y de uso militar.

No obstante, la adquisición de estos especímenes suele resultar complicada, requiriendo equipos especializados de cazadores dispuestos a enfrentarse a las temperaturas extremas de Svalarheima.

Potencial minero del gran gigante oriental

El principal atractivo de Svalarheima es su potencial minero, ya que cuenta con grandes vetas de Teseum y Nessium que sólo aguardan ser explotadas. La ciudad Youxiong es el principal centro metalúrgico del este de Arkhangelsk, donde un
ejército de prospectores, mineros y operarios perfectamente equipado y con experiencia, se afanan para obtener y procesar los neomateriales necesarios para el gran avance de Yu Jing por el espacio y más allá.

Puntos vitales estratégicos, Youxiong y su vecina Xuanyan forman las “Ciudades Centinela” y es su misión también proteger la flota comercial yujingyu de piratas locales. En el otro lado del ecuador, la provincia de Huangdi ofrece un nuevo mundo listo para explorar y desarrollar, con ciudades en expansión.

La ciudad Xuanyan posee aún una magnitud de infraestructuras ligeramente menor que Youxiong, mientras ciudades como Kunlun y Shuangdong se están convirtiendo rápidamente en grandes competidores en la prospección, desarrollo y producción mineras.

Mientras las dos veces heroica ciudad de Kunlun se enorgullece del honor y la gloria de haber detenido la invasión del ejército panoceánico durante la primera fase de las Guerras NeoColoniales, también posee uno de los sistemas de cuevas más grandes de Huangdi con instalaciones de vivienda.

Esta ciudad ofrece grandes oportunidades inmobiliarias y presenta un gran valor de mercado para familias que busquen asentarse y empezar de nuevo en una ciudad pintoresca y prometedora, que ha sido descrita por el Ministerio de Vivienda como un “paraíso fractal.”

Por otra parte, en el reino de la minería a cielo abierto y las plataformas de fundición ambulantes, la famosa Shuangdong enseña a sus visitantes lo mejor de la actitud resolutiva y del orgullo yujingyu. Siempre con una sonrisa, Shuangdong y su tranquilo

El brazo armado de Yu Jing: El ejército invencible

La Capital de Jade está protegida por uno de los ejércitos más poderosos de la Esfera. El Ejército de Yu Jing combina las enseñanzas ancestrales de su tradición marcial con la más avanzada tecnología, en una unión imbatible. La destreza de los Shaolin, el sigilo de los Ninjas, el poder de los Gūijiă serían buenos ejemplos, pero la clave del Ejército EstadoImperial es la Infantería Pesada.

El Alto Mando apostó por fundamentar sus fuerzas armadas sobre una base de Infantería Pesada capaz de adaptarse a cualquier condición y necesidad bélica. Las armaduras servopotenciadas de Yu Jing son las mejores del mercado, las más ligeras, de más fácil mantenimiento y muy versátiles.

Pero el nivel de excelencia de las tropas pesadas de Yu Jing se debe a un intenso entrenamiento, una disciplina férrea y a una concepción táctica en la cual ellos son siempre el elemento decisivo, capaz de marcar la diferencia en cualquier combate.

A continuación, vamos a hablar un poco más a fondo sobre algunas de las diferentes unidades que podemos encontrar dentro del gran ejércto de Yu Jing:

ZHANSHI (ZHANSHI QÍZHÌ DÀDÙI, TROPAS DEL ESTANDARTE)

El Ministerio de Defensa Estatal de Yu Jing cuenta con ocho ejércitos diseminados por todo el territorio, que se
identifican gracias a un estandarte característico para cada uno. De ahí que a estos ejércitos se los conozca genéricamente como Zhanshi Qízhì, Tropas del Estandarte.

Los Zhanshi son la base del ejército, la principal fuerza ligera de propósito general, participando en acciones conjuntas y en operaciones ofensivas como tropas regulares. También integran las guarniciones defensivas de las ciudades y emplazamientos fronterizos. Una de las características de estos soldados es la importancia que dan al combate cuerpo a cuerpo, muy por encima de los demás ejércitos regulares.

Los Zhanshi son los héroes anónimos del ejército de Yu Jing; tropas disciplinadas, acostumbradas al fuego enemigo, y que saben que es a ellos a quienes corresponde cargar con el grueso de las operaciones bélicas.

BATIDORES GŬILÁNG

Los Batidores Gŭiláng son la rama especial ártica del Ejército Estatal de Yu Jing. Reciben el mismo entrenamiento que los Zhanshi Qízhì, pero además deben superar un curso de  ocho meses en algún lugar perdido de la península de Huangdi soportando durísimas condiciones climatológicas.

Su entrenamiento, muy completo, está adaptado al perfil operacional del cuerpo, especializándose en técnicas de infiltración y camuflaje. Los Gŭiláng cumplen misiones que pueden incluir operaciones acuáticas y/o aéreas, infiltración, mimetismo, observación de línea tiro de artillería, desplazamiento por terreno montañoso y nevado, etc. Las operaciones más habituales se suelen llevar a cabo en medio de las terribles tormentas Fimbul de Svalarheima, con vientos capaces de arrancar la carne de los huesos.

Estas tropas acostumbran ser lanzadas en paracaídas sobre un pedazo de hielo, o desplegadas desde un submarino, con marchas de más cuarenta kilómetros por tierra de nadie, o aún peor, por territorio enemigo, cargando con una mochila llena de material, armas y explosivos. Sinceramente, sólo los Gŭiláng son capaces de considerar rutinario semejante infierno.

MONJES-GUERREROS SHAOLIN

Los monjes-guerreros Shaolin se encuentran integrados en el ejército estatal en virtud de un antiguo tratado del monasterio de Wan Hou con el EstadoImperio de Yu Jing. En dicho tratado, el monasterio de Wan Hou se compromete a proporcionar al Estado una fuerza móvil de ataque, a cambio de financiación y exenciones fiscales.

Los monjes Shaolin practican el budismo zen y son soberbios artistas marciales. Sin embargo, como su entrenamiento se desarrolla en el monasterio en vez de en un centro de instrucción militar, no son muy buenos combatientes con armas de fuego.

No obstante, estos monjes-guerreros son imbatibles en combate cerrado y en cuerpo a cuerpo. La severa disciplina y el riguroso  entrenamiento a los que son sometidos en el templo los ha convertido en luchadores instintivos, veloces y letales.

En combate, el monje Shaolin está siempre preparado, liberando su mente y moviéndose sin inercia, dispuesto a actuar en cualquier dirección. El Ejército EstadoImperial emplea a los Shaolin como tropa ligera de asalto y como punta de lanza, para romper y desbandar las formaciones enemigas, tarea que cumplen con mortal efectividad y belleza.

REGIMIENTO DEL LOBO AZUL: CABALLERIA MONGOL DEL ESTADO

Los escuadrones de la Caballería Mongol se integran dentro del Regimiento del Lobo Azul, que recibe este nombre por la leyenda del origen de los mongoles: un pueblo que desciende de un lobo azul cielo. El Regimiento del Lobo Azul es una unidad nómada, siempre cambiando de ubicación, siempre en movimiento, para no ser un blanco vulnerable, algo sólo posible gracias a sus TAG de tipología ligera, que permiten una mayor movilidad y requieren menos material y personal de apoyo que un regimiento mecanizado convencional.

El carácter nómada de esta unidad no es sólo conveniente para el Ejército EstadoImperial, que dispone así de escuadrones mecanizados siempre dispuestos y preparados para su despliegue. También es muy conveniente para las autoridades locales, que de este modo no los tienen que sufrir durante mucho tiempo en las cercanías.

Los “jinetes” mongoles sólo son felices si están a los mandos de algún vehículo veloz y potente. Este temperamento hace estragos en la vida civil, donde acumulan multas de tráfico por conducción temeraria y exceso de velocidad, por no mencionar los altercados en bares y pubs, destino final de todas sus carreras ilegales.

UNIDADES REMOTAS YAOKONGS

Los Yáokòngs son las unidades de control remoto que Yu Jing emplea para cubrir a sus tropas y ser los ojos del ejército, así como el brazo de su verdugo.

El Yáokòng Wèibing tiene una batería de sensores que le permiten descubrir emboscando tropas enemigas mientras amplifica el alcance de los hackers o para dar coordenadas a la artillería. El Yáokòng Hùsòng tiene una ametralladora y un dispersor de minas. Suele emplearse como unidad de apoyo móvil para defender un área o para detener el avance del enemigo con sus letales ráfagas de proyectiles.

INVENCIBLES YĀN HUŎ, REGIMIENTO PESADO DE FUEGO DE APOYO

Cualquiera que haya visto al Regimiento Yān Huǒ en acción, desplegando su terrible potencia de fuego, sabrá
lo acertado que resulta su apelativo. Y es que la increíble pirotecnia que pueden desatar los miembros de esta unidad es tan espectacular como apabullante. Un único Yān Huǒ podría arrasar un país pequeño sólo con el armamento que lleva encima.

El regimiento tiene por principio operativo la sobreabundancia de medios, para lo cual mantiene una relación especial con Yungang, el principal contratista de armamento de Yu Jing, que le proporciona siempre las armas más grandes de su catálogo.

Por lo general, cuando los Yān Huǒ deciden vaciar sus cargadores y peinar el campo de batalla con su  poderosa artillería es cuando todo acaba. Sus armaduras no están hechas para resistir, sino para cargar con todo su armamento y atacar, para robarle tiempo al enemigo.

Una vez los Yān Huǒ entran en acción, sus adversarios se ven desbordados por su potencia de fuego y ya no pueden preparar ninguna estrategia operativa, mientras su esperanza de vida se va desvaneciendo rápidamente. El tiroteo no se mide ya en
segundos, sino que se acelera en dolorosas centésimas. Disparo tras disparo, golpe tras golpe, sus enemigos van cayendo sin poder creer lo que se les viene encima: rayos y truenos, la espectacular y letal pirotecnia del Regimiento Yān Huǒ.

Conclusiones

Esperamos que os haya gustado este artículo sobre el gigante oriental de Yu Jing. Iremos actualizando el contenido de este artículo, de modo que se pueda convertir en un contenido mutable y adaptable a los nuevos cambios que pueda ir experimentando la facción en el futuro. Incluiremos nuevas unidades, trasfondo, así como cambios de diferente índole que puedan afectar sensiblemente a la identidad y estilo de juego de Yu Jing.

También te puede interesar

Dejar un comentario