Uno de los juegos de estrategia por miniaturas que más han impactado en el panorama mundial de este nuevo milenio ha sido Infinity. Desarrollado por la compañía gallega de Corvus Belli en el año 2005, no ha parado de crecer en cuanto al número de jugadores activos que hay.
A diferencia de otros juegos de ciencia ficción, Infinity nos presenta un universo luminoso y pasteloso, con colores brillantes y tonos más cálidos. Sin lugar a dudas, sus fuertes influencias del mundo del anime y del manga, han marcado un punto de inflexión en presentar un juego de estética futurista al estilo Akira.
En este artículo, os voy a hacer una breve presentación:
Precio de Infinity
Como la mayoría de los juegos de mesa en miniatura, Infinity no es «barato». Algunos de los modelos grandes y elegantes, como Tactical Armor Gear (TAG), (piense en evas de Evangelion o en robots estilo Mazinguer Z) pueden ser bastante caros en dólares (alrededor de 40€).
Pero la buena noticia es que los TAG rondan los ~ 90-100 + puntos cada uno o el 25% de tu ejército en un gran juego de 400 puntos! Cada figura de infantería cuesta alrededor de 8-15€, pero algunas infantería pueden valer más de 40 puntos según el armamento y el equipo de la miniatura. No obstante, si lo comparamos con Warhammer es bastante barato, bueno, realmente hasta el precio del diamante es barato comparado con un Caballero Imperial.
La escala del juego
Infinity es un juego de escaramuzas, por lo que cada bando consta de aproximadamente 10-15 miniaturas. El tamaño del juego está determinado por valores de puntos, 150 para partidas pequeñas hasta 400 puntos para partidas estándar.
El campo de batalla es bastante denso (el terreno no debe tener más de 10 ”de separación en todo el campo de batalla (4×4 o 4×6). Dado que este es un juego de ciencia ficción, no hay reglas de coherencia de unidades, escalar edificios libremente, disparar por las ventanas, flanquear al oponente, etc. El juego sigue una regla bastante estricta, «si puedes verme, puedo verte».
Miniaturas de Infinity
Las miniaturas de Infinity son de primera categoría, muy detalladas y muy estilizadas. Todo tiene una elegante sensación de borde redondeado futurista. La infantería se divide en tres clasificaciones, infantería ligera, media y pesada. A diferencia de las conocidas miniaturas de 40k y de Legion de Star Wars, la infantería es elegante y esbelta, y encaja perfectamente en la base (las extremidades, espadas, pistolas, etc. no se alejan demasiado de sus bases). La infantería pesada está blindada con armaduras pesadas, pero en ninguna parte son tan voluminosos como un marine espacial ni de lejos.
Cómo se juega a Infinity
Infinity es probablemente el más diferente de todos los juegos de mesa que he jugado hasta ahora. Las unidades tienen sus estadísticas estándar, como movimiento (MOV), habilidad balística (BS), combate cuerpo a cuerpo (CC), heridas (W), armadura (ARM), escudo biotecnológico (BTS), también conocido como armadura contra ataques biológicos, hacks, etc.
Conceptos básicos del Infinity
Cuando una unidad se activa, puedes darle a tu miniatura dos órdenes cortas (ya sea dos movimientos cortos, o un movimiento corto + una acción corta) o una orden larga. Las acciones de movimientos cortos son cosas como moverse, trepar, estar boca abajo, etc., y las acciones cortas pueden ser cosas como “disparar, esquivar, piratear, etc.”.
Las órdenes largas son acciones como: fuego de supresión, movimiento cauteloso, fuego especulativo (indirecto), etc. Tras la activación, puedes darle a un modelo dos órdenes de movimiento corto o un movimiento corto + acción corta como «mover/mover», » mover/disparar ”,“ mover/esquivar ”, (no se permite disparar / disparar porque solo puede tener» una «acción corta durante una sola activación), o una orden larga, como fuego de supresión.
Movimiento
La estadística de movimiento se divide en dos conjuntos de números, tales como: 4-4, 4-2, 8-6, etc. El primer número significa la distancia en pulgadas que un modelo puede moverse en su primer movimiento, y el segundo número es qué tan lejos el modelo puede moverse en su segundo movimiento «corto«.
Así que una infantería pesada con una estadística de MOV de 4-2 recibe una orden de «mover / mover» puede mover efectivamente 4 «y luego moverse de nuevo por otros 2», o «mover / disparar» moviendo 4 «y disparando su arma a un objetivo. Las motocicletas son rápidas y pueden moverse 14 ”(8-6) por giro con una doble orden básica de “moverse/moverse”.
Disparo: Donde la muerte sucede
Nada realmente nuevo aquí. Tira D20, si tu resultado es menor que tu CD, incluidos los modificadores (alcance, cobertura, etc.), golpeas a tu objetivo y el objetivo debe hacer una salvación de armadura. El daño funciona con una tirada de D20 + ARM y si la tirada de armadura es mayor que la fuerza de tu arma, entonces la protección del soldado detuvo o desvió la bala. Aunque ser golpeado por una bala en algún momento hará que una soldadura retroceda y se agache detrás de la cubierta.
Combate cuerpo a cuerpo: Fase marginal pero letal
La mayoría de los juegos de miniaturas parecen tener un gran énfasis en el combate cuerpo a cuerpo. Infinity es uno de los pocos juegos que no glorifica este aspecto, siendo bastante marginal. De hecho, no obtienes ninguna bonificación por cargar a un oponente.
Cargar con una unidad de Yu-Jing (facción asiática) de ninjas o un monje Shaolin puede suponer la aniquilación de la unidad enemiga, pero son unidades especializadas en este aspecto con un valor en puntos muy bajo. Por supuesto, los dados siempre jugarán un factor importante, pero sepa que no tiene bonificaciones por cargar y el daño que se provoca en esta fase es muy alto.
Diferencias del Infinity respecto a otros juegos
Enumeraremos, en este apartado, las más destacadas de todas.
Activaciones
Es probablemente una de las mayores diferencias en Infinity con respecto a todos los demás juegos de miniaturas de mesa. En la mayoría de los juegos, cada unidad o modelo obtiene una activación por fase o turno. Un movimiento, una fase de disparo y una carga/ataque CC por unidad/miniatura.
En Infinity, cada figura contribuye a la reserva de activación de tu ejército. Si tienes 7 miniaturas en tu ejército, tendrás 7 activaciones, si tu oponente ejecuta 10 miniaturas, tendrá 10 activaciones en su ejército y las miniaturas se pueden activar varias veces por turno.
¡Así que puedes activar efectivamente un modelo 10 veces en un turno y arrasar por toda la mesa! Suena completamente roto, pero no es tan absurdo como crees. Porque existen las…
ORA
Una reacción. De acuerdo, entonces no es exactamente la misma reacción, pero hay inconvenientes en enviar a Chuck Noris con 15 activaciones para eliminar por sí solo a un ejército contrario. He aquí por qué.
Siempre que se declara una acción, cualquier modelo dentro de la Línea de visión del modelo activado puede declarar una respuesta a favor o en contra de él. Por ejemplo: si activas un modelo con un comando «mover / disparar», en el instante en que tu modelo se asoma por la esquina para dibujar la línea de visión a mi figura, entonces puedo declarar una Orden de Reacción Automática . El Ora es una respuesta de orden corta a los modelos enemigos. Si alguien camina a la vuelta de la esquina con las armas encendidas, ¿te quedarás parado y mirarás? Yo tampoco lo haría.
Entonces, cuando aparece un modelo contrario, puedes disparar, esquivar, tumbarse, etc. Aquiles es bueno, ¡pero puede que no sea lo suficientemente bueno para resistir 10 disparos de la acción ORA de mi escuadrón de emboscadas!
Por supuesto, hay contraataques para cada estrategia. Como traer armas de fuego especulativas (indirectas) y granadas, etc. a mi montón de infantería, o simplemente usar Fuego de Supresión desde el flanco para suprimir a mi banda. Existen diferentes opciones para poder responder a estrategias aparentemente abusivas por parte del enemigo.
Las unidades con sigilo/camuflaje pueden escabullirse de manera efectiva a través de áreas con fuego de supresión sin ser detectadas, mientras que las unidades de ataque profundo abren el tablero para diferentes posibilidades de flanqueo. Traiga demasiados equipos de armas pesadas y TAG, y sus soldados se abrirán para posibles intentos de piratería que pueden inmovilizar o incluso apoderarse de sus luchadores más poderosos.
Conclusiones
Como he ido matizando a lo largo de este artículo, Infinity es un juego de miniaturas especial. Con una estética distinta y un aroma a ciencia ficción diferente, conquistará el corazón de los jugadores más apasionados al maga. No obstante, tiene sus fallos como a que no es un sistema de juego asequible para novatos y que tampoco posee un equilibrio perfecto, como es normal en un juego de estrategia con tantas facciones.
Para aquellos que os habéis quedado con ganas de conocer más sobre este juego, a continuación os dejo el podcast en el cual hablamos con Carlos Bostria (embajador de marca de Corvus Belli) sobre Infinity: